

La sección “Provecho” de El Comercio publicó tres restaurantes imperdibles a los que deben acudir los visitantes en la ciudad del Cusco.
La sección “Provecho” de El Comercio publicó una lista de tres restaurantes que los visitantes a la Ciudad Imperial del Cusco no deben perderse. Todos ellos se ubican cerca a la Plaza de Armas de Cusco y se ajustan al presupuesto de sus turistas.
El primer restaurante recomendado es “Cusqueñísima Picantería” fundado en 1986 en la ciudad imperial. Es un negocio familiar a cargo de la nieta de la señora Dominga Monzón Cornejo o también conocida como “Mamá Tacu”. José Lujan, esposo de la nieta de Dominga y fundador del negocio, menciona: “En un momento dado, las picanterías comienzan a desaparecer en Cusco, cuando el turismo despega. Se relegan y empiezan nuevos negocios, como las pizzerías”.
En segundo lugar, está la Pizzería Trattoria Casa Grande, fundada por la familia Pantigoso. Fernando Pantigoso Mercado compró un horno de 15 mil soles que se convirtió en el inicio de un negocio de pastas más llamativos del lugar. Su esposa Martha sostiene: “Fue una travesura de mi esposo. Pensé que nos iba a llevar a la ruina. Pero ya había conversado con familiares chefs y le dijeron que era un desperdicio de local. Porque qué hace una imprenta en la Plaza de Armas de Cusco, que es más turística”.
En tercer lugar, se encuentra “Salvajes”, una propuesta de restaurante vegano. El gerente del negocio, Ricardo López Barreda, menciona: “Queremos ser el primer boulevard o patio de comidas vegano del Cusco. Pero no imponer una ideología de veganismo. La mayoría de nuestros clientes son omnívoros, y ven en nuestra gastronomía, algo completamente diferente.