

El Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) compartió información sobre cómo un ciudadano puede pedir la devolución por un pago equivocado.
El Reniec explica en qué casos los ciudadanos pueden solicitar un desembolso, sea por un pago errado o una mala digitación. Reniec menciona que el responsable del trámite puede pedir una devolución de dinero por la plataforma de internet si es que no ha utilizado el comprobante de pago para esta diligencia.
El Registro Nacional señaló que los casos en que puede existir una devolución son: la duplicidad de pagos y el pago por un trámite que no se llegó a realizar. Para el desembolso es necesario: presentar el DNI, el recibo de pago del cual se solicita la devolución y que el titular sea mayor de 17 años.
Si se solicita la devolución de un pago, este podrá solicitarse en un establecimiento del Banco de la Nación. Se debe seguir los siguientes pasos: Ingresar al sistema un día después de haber pagado la tasa, seleccionar ‘Registro de solicitud’, aceptar los términos y condiciones y llenar los datos señalados (tipo de persona natural o jurídica), número de DNI, dígito de verificación y fecha de nacimiento.
Por último, elegir el tipo de recibo e imprimir o enviar el comprobante de la evaluación de solicitud a un correo electrónico. Con el comprobante se puede pedir la devolución con un plazo de un año desde la fecha de aprobación.