Cómo obtener la visa de Trabajo temporal para Estados Unidos

Para obtener una visa de trabajo temporal para Estados Unidos, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Obtener una oferta de trabajo de una empresa estadounidense que esté dispuesta a patrocinarte. La empresa debe presentar una petición de visa en tu nombre ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
  2. Una vez que el USCIS apruebe la petición, debes completar la solicitud de visa de trabajo en el consulado o embajada de Estados Unidos en tu país de origen.
  3. Prepara la documentación requerida, que incluirá tu pasaporte válido, una fotografía reciente, la carta de petición de la empresa y cualquier otro documento que el consulado requiera.
  4. Programa una cita en el consulado o embajada para presentar tu solicitud y la documentación correspondiente. También deberás pagar la tarifa de solicitud de visa.
  5. Asiste a la entrevista de visa, donde te harán preguntas sobre tus planes de trabajo en Estados Unidos y tus antecedentes personales y laborales. También te tomarán las huellas digitales.
  6. Espera la decisión del consulado. Si tu visa es aprobada, podrás recogerla en el consulado o embajada.

Es importante tener en cuenta que el proceso de obtención de una visa de trabajo temporal puede ser complejo y llevar tiempo. Es recomendable buscar asesoría legal y seguir cuidadosamente las instrucciones del consulado o embajada.

Identificar la categoría de visa de trabajo temporal que mejor se adapte a tu situación laboral. Las categorías de visas de trabajo temporal incluyen H-1B, H-2A, H-2B, L-1A, L-1B, O-1, P-1, y R-1.

Solicitar un empleo en una empresa estadounidense que esté dispuesta a patrocinar tu visa de trabajo temporal. La empresa debe presentar una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en tu nombre.

Una vez que el USCIS apruebe la petición de la empresa, debes presentar una solicitud de visa de trabajo temporal ante la embajada o consulado de Estados Unidos en tu país de origen.

Prepara los documentos requeridos para la solicitud de visa, como el formulario DS-160, una fotografía reciente, el pasaporte vigente, la petición de empleo aprobada por el USCIS, y cualquier otro documento que demuestre tu elegibilidad para la visa.

Programa una cita en la embajada o consulado de Estados Unidos para presentar tu solicitud de visa y asistir a una entrevista consular.

Durante la entrevista consular, deberás demostrar que cumples con los requisitos de la visa de trabajo temporal, como tener la capacitación o experiencia laboral necesaria para el trabajo y que tienes la intención de regresar a tu país de origen al finalizar la visa.

Si la visa es aprobada, se te emitirá la visa y podrás viajar a Estados Unidos para comenzar a trabajar con tu empleador patrocinador.

Recuerda que el proceso puede variar según la categoría de visa y la embajada o consulado de Estados Unidos donde se presente la solicitud. Es importante que verifiques los requisitos específicos de tu visa de trabajo temporal antes de iniciar el proceso.

últimos artículos

Se Necesita Niñeras urgente en Luxemburgo

Familia francesa en Junglinster, LuxemburgoFamilia francesa en Junglinster, Luxemburgo ofrece empleo de Au Pair y Niñera por 6-12 Meses. “Hola, mi pareja...

Mira aquí los 10 lugares en el mundo donde te pagan por vivir allí con tu familia

aqui te contamos los paises donde te pagan por vivir alli ¿Te imaginas que te paguen por mudarte a...

España abre las puertas a los latinos para la ciudadanía solo si tienes uno de estos apellidos

España es conocido como uno de los países donde dan oportunidad al extranjero, pero también con algunas limitaciones, pero no cabe mencionar...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

últimos artículos

Se Necesita Niñeras urgente en Luxemburgo

Familia francesa en Junglinster, LuxemburgoFamilia francesa en Junglinster, Luxemburgo ofrece empleo de Au Pair y Niñera por 6-12 Meses. “Hola, mi pareja...

Mira aquí los 10 lugares en el mundo donde te pagan por vivir allí con tu familia

aqui te contamos los paises donde te pagan por vivir alli ¿Te imaginas que te paguen por mudarte a...

España abre las puertas a los latinos para la ciudadanía solo si tienes uno de estos apellidos

España es conocido como uno de los países donde dan oportunidad al extranjero, pero también con algunas limitaciones, pero no cabe mencionar...

Portuguesa abre las puertas a latinos para la ciudadanía si tienes uno de estos apellidos

Portugal es un paises donde vas a pode encontrar oportunidades para vivir y trabajar, asi que si eres latino y deseas trabajar...

Cómo obtener la visa de Trabajo temporal para Estados Unidos

Para obtener una visa de trabajo temporal para Estados Unidos, debes seguir los siguientes pasos: Obtener...